Fecha: 28/10/2022

Acuerdo Salarial


El Sindicato de Camionero logró este jueves un aumento salarial anual de 107%, luego de una reunión al más alto nivel de la que participaron la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, y el Secretario General del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, en la sede de la cartera laboral.

Además, el sindicato y los empresarios del sector acordaron el pago de un bono de 100 mil pesos a fin de año, añadieron los portavoces.

En una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, el sindicato que conducen Hugo y Pablo Moyano, y que representa a unos 200 mil trabajadores, también cerró un incremento extra de 10 % para choferes de larga distancia.

Aunque todavía no se conocen los detalles de la negociación, trascendió que el acuerdo es desde el 1° de noviembre hasta el 31 de octubre de 2023, a pagarse en cuatro tramos y con una revisión a los seis meses.

En el encuentro del miércoles en la cartera laboral, el gremio insistió en el reclamo de un aumento de 131% y los empresarios reiteraron su ofrecimiento de una suba de 84%. Sin embargo, horas después de la reunión pudieron acercar posiciones. 

Con este acuerdo, el Gobierno pudo sortear un escenario de conflicto en una actividad clave para asegurar el abastecimiento y también evitó que la pauta salarial escale muy por encima del 100% .

En los últimos días, la nueva ministra de Trabajo, Kelly Olmos, se había sentado por separado con Hugo y Pablo Moyano, para buscar descomprimir la tensión generada por algunos cruces públicos con el número dos del gremio y a la vez intentar acercar posiciones por el acuerdo salarial.

El cierre de las negociaciones por encima del 100% es la segunda victoria de Camioneros durante esta semana, ya que este miércoles consiguieron que el Gobierno incluyera en el proyecto de Presupuesto la exención del pago del impuesto a las Ganancias de los adicionales por viáticos que cobran los choferes de larga distancia.

El beneficio impositivo, que fue convenido por el número dos de Camioneros con Massa, y oficializado en la previa al tratamiento de la iniciativa en el Congreso, alcanza a unos 130.000 choferes -según las estimaciones del gremio-. Para esos trabajadores representaría un ingreso adicional anual de $ 350.000, de acuerdo a los cálculos de la oposición de Juntos por el Cambio que vinculó directamente la medida con el alineamiento político de Moyano hijo con el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.